Un Podcast Sobre Bitcoin

6 Noviembre, 2023: Un “sinpa” a la Unión Europea

Alberto Mera Season 6 Episode 45

Véngase usted a Madrid a ver a Rallo, Lunaticoin y a mí entre otros el 18 de noviembre. Compra aquí.

Compra BTC en Relai (descuento de un 0.5% con código ALBERTOMERA)
Usa este enlace

Buscas un monedero seguro para tu bitcoin? Yo recomiendo Bitbox
Usa este enlace para comprarlo (5% de descuento con código UPSB al final del carrito)

Enlace para comprar BTC en Peach por si Relai no te va o buscas total privacidad (pagando más).

Si quieres disfrutar de breves vídeos con curiosidades que te permitan quedar bien en cualquier conversación sobre economía, bitcoin, política, energía... Echa un vistazo al canal de Youtube del podcast.

La mejor experiencia de escucha de podcasts es una que te permite enviar y recibir sats mientras disfrutas de tu contenido. Esto ofrece Fountain. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. 

Temas tratados:

¿Alguna vez te has preguntado cómo el oro determina las tasas de interés o cómo la deuda excesiva puede llevar a una región a necesitar quitas de deuda? Nos sumergimos en una conversación dinámica que toma giros inesperados, desde la influencia del oro en la economía global hasta la polémica que rodea a las quitas de deuda en España. Además, discutimos el preocupante aumento de los precios de los vuelos por parte de algunas aerolíneas y el efecto que esto tiene en la economía de la Unión Europea.

No nos limitamos a los temas económicos, también hablamos sobre cómo las acciones de figuras públicas como el youtuber MrBeast pueden impactar en lugares como Kenia, y cómo la falta de un sistema de propiedad privada puede desalentar el crecimiento económico en los países en desarrollo. Además, exploramos la relación entre la muerte del famoso compositor Peter Ilych Tchaikovsky y la película V de Vendetta, reflexionando sobre cómo las grandes instituciones pueden caer por su propio peso.

Support the show

Dudas y preguntas: Twitter

Mírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues.

Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

Speaker 1:

cheddar de hockerizing, una moneda de hockerstick analyze, bienvenidos un día más. Al mañana de hoy tenemos que empezar hablando de el simpa que se va a producir de España a la Unión Europea. Un simpa es unirse sin pagar, básicamente Por si no eres español y no sabes esta expresión. Pero continuaremos hablando de cómo el oro marca los tipos de interés, una cuestión que a veces se comenta y creo que nunca se explica bien. Vamos a hablar de la Unión Europea, como está la mar de preocupada porque las aerolíneas estén subiendo los precios de sus vuelos. Qué locura. Cómo ha podido pasar esto? Hablaremos de cómo MrBeast, este youtuber famoso con cientos de millones como yo de visitas, está haciendo pozos para conseguir agua en Kenia. Que es simpático y que inútil. Hablaremos también de las ventas de tazas prohibidas y terminaremos hablando de el 5 de noviembre, a pesar de que hoy es día 8 de noviembre. Bien, 6 de noviembre. Hablaremos de el simpa. Bien, se vienen las quitas. Las quitas de deuda son esa herramienta a la que se llega en algún momento, en cualquier región, zona en la cual se endeudan demasiado, en algún momento. Al final llegan y dicen mira, lo mejor va a ser que todas esas deudas desaparezcan. Bueno, pues, se vienen las quitas. Y de qué quitas hablamos.

Speaker 1:

Bueno, en 2012 se creó el Fondo de Liquidez Autonómico, una línea de crédito a las comunidades autónomas de España para que pudieran responder a las deudas contraídas en la crisis de 2008. Otro día podríamos hablar de esas deudas. De dónde vienen? porque se crearon deudas en el estado por una crisis financiera que se produjo, como sabéis, en 2008. Bueno, el caso es que se crearon esas líneas de crédito para rescatar, en este caso a las comunidades autónomas que habían a su vez rescatado a sus cajas de ahorros. Y, bueno, se creó ese Fondo y luego se crearon otros fondos temporales, ya sabéis, de ayuda total, que tras 10 años de temporalidad, el total de préstamos hechos a estas comunidades autónomas es de unos 385 mil millones, que no es una cantidad pequeña. Y de esta cantidad aún se debe la mitad por las comunidades autónomas al estado español que, como sabéis, tiene la mejor capacidad de crédito y por tanto es capaz de prestarles a ellos, con el dinero que le viene de la NUEROPEA, que tiene aún mejor capacidad de crédito. Bien pues, se está hablando de esto últimamente porque, para alcanzar la presidencia, en España se comentan la posibilidad de que se condone, se produzca una quita aparte de esta deuda. Significa que esa deuda, pues deja de necesitar ser repagada o de vuelta.

Speaker 1:

Esto implicaría que esas comunidades autónomas tenían que recaudar menos para hacer frente a esos pagos o que podrían gastar lo recaudado por parte de sus ciudadanos en otras cosas. Vamos que no tenían que gastar ese dinero recaudado, esos impuestos recaudados, entre pagar deudas, porque quien a quien le gusta pagar deudas, mucho mejor gastárselo en no sé pintar aceras. Bien, pues, claro esto está creando una controversia lógica en España. La gente está muy agitada porque esas quitas, claro, le llegarían a unas regiones, a unas comunidades autónomas y no le llegarían a otras. A ver, es una controversia lógica. Pero yo me quiero ir más allá, a otro lugar. No quiero centrarme en la controversia y todo esto. Lo que quiero comentar es simplemente que esas quitas van a llegar En tipo de interés que se paga por estas deudas no se va a poder pagar. Está subiendo muchísimo, está en el 3 y pico por ciento frente al 1 y pico por ciento del año pasado y frente al 0 por ciento que se pagaba por estos impuestos, por estos préstamos, hace 3, 4 años. Estas deudas probablemente no se puedan pagar nunca, igual que tampoco se puedan pagar nunca Las deudas del estado español.

Speaker 1:

Esto al final se evapora a base de inflación o de quitas, directamente. Y es el riesgo de tener grandes regiones, porque tener una gran región que se pueden dudar de manera fácil uniendo gran región a dinero fiat, crea el riesgo de que se endeuden demasiado. Lo hemos visto esto a nivel Europa, lo hemos visto a nivel España Y al final, lo que incentiva es que si tú eres una parte pequeñita de esa gran región, si tú eres, por ejemplo, cataluña dentro de España o eres España dentro de la Europa, te den ganas de hacerte un simpa, básicamente de irte sin pagar la cuenta, porque total, porque vas a tener que pagar toda esa deuda en su día. Al que te la dio no le costó demasiado crearla de la nada. Pues te sientes, yo creo, moralmente respaldado para hacerte un impago. Y es uno de esos problemas, otro de los problemas que tiene el dinero fiat Y las grandes regiones, cosas ambas que se solucionan con otro dinero, uno mejor, uno naranja, pero hablemos un momento del dinero amarillo.

Speaker 1:

El oro marca los tipos de interés. Se suele comentar esto al revés, pero vamos a hacer hoy el ejercicio al contrario. Bien, espero que me esté siguiendo. Todavía, china controla el precio del oro y esto es interesante por lo que viene a continuación. Se suele decir, como digo, que el oro es un activo que protege frente a la inflación.

Speaker 1:

Cuando hay inflación o cuando suben las expectativas de inflación, es decir cuando la gente piensa que va a haber inflación en el futuro, lo que hace es que compra oro. Se incrementa su deseo de comprar oro, de atesorar este preciado metal, y eso sube el precio. Pero podríamos hacer el argumento al revés. Podríamos decir que el que suba el precio del oro muestra unas expectativas incrementadas o crecientes de inflación y hace que los bancos centrales atuen en consecuencia. ¿y por qué es esto importante? Pues, lo que he comentado antes que China controla el precio del oro.

Speaker 1:

A China le encanta el oro. La gente compra más oro que arroz allí. Es una locura. Les flipa. Van a las joyerías, compran oro al kilo. Es una locura.

Speaker 1:

Es tanta su demanda que el precio del oro en China suele cotizar a una prima, es decir suele cotizar más alto el precio del oro en China que en el mercado internacional. Concretamente, esa prima llegó hasta hace poco en el 6%, es decir el precio del oro estaba más caro debido a la creciente demanda allí. Un 6% más caro en China que en Occidente. Y esa prima se ha reducido al 1%. Cómo se reduce esta prima. Bueno, se reduce esta prima porque en Occidente, es decir en Europa y Estados Unidos y demás, donde consigue oro, lo que hacen es que lo venden en China porque está más caro que en el mercado internacional, y así arbitran la diferencia. Compras oro a 100, lo vendes a 106, pues te quedas con 6.

Speaker 1:

Pero claro, esto que implica? lo que implica es que si sigue habiendo demanda en China y China sigue marcando el precio del oro, esto podría hacer que el precio del oro subiese o que siga subiendo como viene haciendo. Si el precio del oro está muy alto, el mensaje que manda a los bancos centrales es joder, la gente está comprando oro porque hay expectativas altas de inflación, así que no puedo recortar los tipos, no puedo bajar los tipos porque si lo hago va a haber inflación Y no puedo permitir que haya inflación porque, como banco central, se supone que esto es lo que tengo que evitar. Así que es interesante verlo al revés. Pocas veces se comenta esta jugada y es que sí el oro sigue subiendo por motivos, como en este caso, los calamos de China, pues esto puede marcar la política monetaria de los países en occidente. Y hablando de qué marca que el precio de los vuelos? este es que es muy ridículo. El precio de los vuelos, los aviones coger vuelos, ya sabes, está subiendo. Ha subido con que también un 30% en Europa desde el verano, que lo cual es una subida tremenda. Teniendo en cuenta que el verano está a la vuelta de la esquina, yo aún tengo un poquito de Moreno.

Speaker 1:

Bueno, pues, frente a esta subida, europa se pregunta a cuento de qué viene esta subida. Bueno, podemos recapitular Europa cerró el negocio de las aerolíneas durante la pandemia, les dijo que no podían volar y luego le ha venido metiendo tasas, impuestos debido a que los aviones funcionan con petróleo destilado, básicamente, pero con petróleo, y es que no pueden hacerlo de otra manera. Los aviones, no sé a manubrio o con energía solar, pues no son viables. Total, que bueno.

Speaker 1:

Pues Europa le está metiendo un montón de impuestos a las aerolíneas. Entonces, después de cerrarles el negocio obligándoles a quitar un montón de aviones desde su parque y luego meterles impuestos, ahora se pregunta a Europa cómo está subiendo el precio de los vuelos. Que yo no sé. Yo es que flipo.

Speaker 1:

Pero si se pregunta cómo ha podido ocurrir que esté subiendo el precio de los vuelos y hay una serie de oficiales de la comisión europea investigando esta cuestión, frente a esta actividad investigadora la prensa se pregunta oye, pero qué vais a hacer? vais a regular el mercado de las aerolíneas? ante lo cual estos oficiales responden que no, que prometen no meter mano en el mercado, aunque, bueno, es posible que igual haya que poner límites a los incrementos o hay que poner límites a los precios. a ver, poner límites a los precios de los vuelos, esto reduce de nuevo la oferta. Lo cual te incrementa el precio es es que son la cómo son, eh? y ese problema, de nuevo, de ser, de ser tan grande, lo cual te permite mantener un montón de oficiales encargado de hacer cosas extrañas, como en este caso, bueno, conseguir que tus vuelos hagan más caros y que el verano que viene no pueda asirte a Grecia el avión, tengas que irte remando.

Speaker 1:

Dejadme 30 segundos para hacer un breve anuncio y luego hablamos de Mr Beast perforando pozos en Kenia. Y es que este podcast sobrevive gracias a vuestra ayuda. Podéis compartirlo para que otras personas lo encuentren? ayuda mucho. Lo compartís en WhatsApp, lo compartís en Twitter. En Twitter es muy sencillo. Cogís el enlace este que están en Spotify, lo podáis ahí. Oye, que me ha gustado y ya está. Eso es la, es la reos.

Speaker 1:

Parece una doctería, pero a base de hacer eso, el podcast crece mucho, así que lo agradezco. Si quieres que te lo agradezca en persona, puedes venirte a Madrid el 18 de noviembre, donde habrá una conferencia y estaremos un montón de gente de bien. Estará lunático y estará Juan Ramón Rayo, estará Gael Sánchez Smith. Todos estos estarán dando ahí una serie de charlas durante el día 18 de noviembre, un sábado. Mirar una gran manera de echar el sábado, de las mejores, creo yo, del mayor nivel que puedes encontrar charlas sobre bitco en España. Pues ocurrirá ese día, el 18 de noviembre. Así que apúntate, encontrarás el enlace en la descripción. Y finalmente, bueno, recuerda que puedes ayudarte y ayudarme comprando bitcóin a través de relay y puedes guardar ese bitcóin en una beatbox, que es un dispositivo así chiquitín, que te permite guardar beatbox de manera segura. Beatbox te permite guardar bitcóin de manera segura, ser autocustodio de tu riqueza. Bien, hablemos de Mr Beast. Mr Beast, como sabéis, tiene no sé cuántos cientos de millones de suscriptores, no sé una barbaridad Y hace poco hizo un vídeo en el cual salía planteándose y llevando a cabo un reto.

Speaker 1:

El reto era perforar 100 pozos de agua en Kenia. ¡hole ahí, super Beast, mr Beast, súper buena noticiay gran ejemplo de cómo funciona la ayuda al desarrollo. A ver esto, de ir a montar pozos ahí, a Kenia, pues sí, queda genial, o sea. Tú vas ahí, montas tus grúas, tus perforadoras, vas al pueblo de no sé dónde, vas a casa agua, la gente flipa, ¡hasta le agua del suelo, es lo más. ¡por fin estamos salvados. Gracias, mr Beast. Bien, esto queda chachi, piruleta, o sea.

Speaker 1:

Si yo tuviese no sé miles de euros de repente, votando y quises hacer cosas guais que tuviesen impacto mediático, pues haría cosas de estas. Pero habría que preguntarse cuál es la utilidad real de que esto se haga, de que se creen esos pozos de agua y, en general, de la ayuda que se envía a países como África y otros países en vías de desarrollo, o de lo que llaman ahora el sur global, que son los pobres del mundo. Bueno, pues cabré preguntarse el impacto de esto, teniendo en cuenta que, por mucho que se ha mandado ayuda allí concretamente en los últimos 10 años, de manera oficial los adroganismos oficiales Kenia ha recibido más de 30.000 millones de dólares Pues cabré preguntarse si, a base de, o sea si por mucho dinero que se ha enviado allí, no se ha conseguido que Kenia se convierta en Singapur, ¿no, por ejemplo? o en cualquier otro país digamos que ha crecido mucho últamente, o en los últimos 50 años, singapur pasó de ser una isla de pescadores a ser lo que soy en el espacio de 10 o 20 años, sin ayudas internacionales. Corea del Sur más del mismo Vietnam, o sea.

Speaker 1:

Que haré a preguntarse si es una cuestión de mandar dinero o de hacer pozos. Y probablemente la razón de que los países crezcan y demás no está en que les falte agua o les falte un pozo. Más bien, el problema está en que no saben hacer capitalismo y no tienen propiedad privada. Y podemos demostrar el problema analizando qué va a pasar con el pozo o con los 100 pozos que ha creado Mr Beast. Bien, te comento lo que va a pasar con esos pozos, esos pozos que se han creado en esas zonas.

Speaker 1:

Lo que harán será atraer recursos de otras personas que verán que hay agua ahí y decidirán dejar de hacer lo que están haciendo, que era dedicarse a lo que sea que se dediquen en otras zonas con menos o peor acceso al agua, y entonces, básicamente, dejarán de hacer eso. Dedicarán sus recursos a irse a ese sitio donde esté el agua. La falta de propiedad privada que impera en esas zonas hará que esos pozos acaben en manos de una mafia o que quede permanentemente abandonado. Bueno, probablemente pasará las dos cosas. Primero estará la mafia. No lo mantendrán porque no sabrán hacerlo y eventualmente el pozo se secará y quedará abandonado. Eso implicará que todos esos recursos que se desviaron de donde estuviesen a los lugares del pozo pues se pierdan, lo cual implique eventualmente que haya que volver a empezar.

Speaker 1:

Así que, realmente, lo que hay que hacer para conseguir crecer no es hacer pozos de agua, ir ahí con tu dinero y montar pozos. Eso no enseña a nadie. No es como lo de darle un pez a alguien o enseñarle a pescar. Es mucho mejor enseñarle a pescar. O, concretamente, en este caso, lo que hay que hacer es enseñarle capitalismo, ahorro y trabajo duro, básicamente, y ponerse lo fácil. Como se lo pones fácil? pues, permitiéndoles ahorrar en algo que sea horrible, un dinero que no se devaluve, un dinero como bitcoin.

Speaker 1:

Pero bueno, hablando de tazas como la de Miguel Ancho Bastos, de capitalismo, ahorro y trabajo duro, bitcoin magazine ha sido denunciado por FedNow, o el que ha creado el FedNow, que supongo que es no sé si es la Fed Bueno, ha sido denunciado por un organismo público norteamericano. Bitcoin Magazine se dedica a publicar artículos sobre Bitcoin y otras cosas que ha publicado allí. Puedes ir a encontrar mi artículo. No me acuerdo cómo se llamaba, pero no sé, igual, lo encuentras. Bien, pues, bitcoin Magazine ha sido denunciado por la Fed o por el servicio que ha creado, el FedNow, que es un servicio para hacer pagos instantáneos entre bancos.

Speaker 1:

¿vale? El FedNow es un sistema que se parece a FedWire, pero va más rápido. Fedwire es el sistema de pagos entre bancos, pero este sistema de pagos entre bancos tiene liquidación lenta, tarda en el liquidar esos pagos un tiempo. Bueno, pues, lo que se ha hecho es tratar de crear un sistema más rápido. En este caso sería el FedNow, que te permite, pues eso, esos pagos entre bancos de manera mucho más rápida, lo cual implica liquidaciones prácticamente instantáneas, lo cual hace que se parezca mucho a lo que es una CBDC.

Speaker 1:

Una CBDC que, como sabéis, te liquida en un sistema como la Blockchain que, si lo haces bien, pues te permitiría hacer liquidaciones más rápidas de las transferencias. Bien, fednow no es una CBDC. Yo tengo otra teoría sobre las CBDC en Estados Unidos. Yo creo que será un banco, el que saque una moneda digital estable y eventualmente esa moneda digital estable será cooptada por el gobierno americano. Esa es mi teoría, pero bueno, a pesar de esto, mucha gente, o Bitcoin Magazine en este caso, opina que el FedNow es una especie de CBDC y que como tal, será empleado para vigilar, controlar a la ciudadanía americana.

Speaker 1:

Entonces, como piensan que va a hacer esto? lo que ha hecho Bitcoin Magazine es empezar a crear tazas, camisetas y demás con el logo de FedNow y cambiado un poquito para satirizar, digamos, el mensaje de FedNow y que parezca como que FedNow es el gran hermano que te vigila. Bueno, pues, por esta tontería ahora está siendo denunciado. De nuevo, es que hay demasiada gente trabajando en estos organismos públicos. Un problema es el tan grande, porque de nuevo es que he hecho radas y está por diosanto Como ha llegado esta noticia se no se tiene como entrado en el mañana, pero ha entrado.

Speaker 1:

Terminemos con la necrológica de hoy. Tenemos que recordar la muerte, en tal día como hoy, de Peter Ilych Tchaikovsky. Por ese nombre lo conocemos todos, peter Ilych no sé cómo se pronuncia eso, si hay un ruso en la sala bien Pues, tchaikovsky murió tal día como hoy, un 6 de noviembre, y Tchaikovsky, como sabéis, es un compositor famoso. Creo obras como el Cascanueces o el Lago de los Cisnes, cuyo ballet fui curiosamente A ver hace un par de días, y también compuso esta obra 1212, overture, que es una obra clásica que suena muy bien, acaba con cañones y demás. Es muy guay Y esta obra se osale en el final de la película de V de Bendetta que, como sabéis, recuerda a Guy Fox, que fue el que dijo eso de Remember, remember The Fifth of November, y, que bueno, trató de volar el Parlamento inglés.

Speaker 1:

Todo está relacionado. ¿por qué Guy Fox hizo esto? Bueno, pues, el 5 de noviembre, hoy es 6 de noviembre Y está relacionado también con la idea de las grandes instituciones. Guy Fox quería volar el Parlamento, símbolo del imperio británico, algo muy grande y que pretendía ser destrozado, destruido por este señor. A ver, a mí me parece que las grandes instituciones caen por su propio peso, pero bueno, si tienes que volarlas, mejor que sea con un buen dinero que con dinamita. Recordemos a Tchaikovsky. En cualquier caso, bien recordad también que podéis compartir esto con gente que os caiga bien, también con gente que os caiga mal. Igual, así os caen un poquito mejor. Podéis buscarme en Twitter al Alberto que en bajo mera, y podéis comprar bitcoin en Relay y guardarlo en una Bitbox. Esto es muy sencillo, muy fácil, muy para toda la familia Y además tiene un descuento si lo compras a través del deslazo que está en la descripción Y veinte a Madrid en noviembre. Remember, remember.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Lunaticoin Artwork

Lunaticoin

Lunaticoin
The Bitcoin Standard Podcast Artwork

The Bitcoin Standard Podcast

Dr. Saifedean Ammous
Hidden Forces Artwork

Hidden Forces

Demetri Kofinas
Revolutions Artwork

Revolutions

Mike Duncan
Decouple Artwork

Decouple

Dr. Chris Keefer
Memorias de un tambor Artwork

Memorias de un tambor

José Carlos G.
The Blindboy Podcast Artwork

The Blindboy Podcast

Blindboyboatclub