Un Podcast Sobre Bitcoin

9 Noviembre, 2023: Los yuppies no compran bitcoin

Alberto Mera Season 6 Episode 48

Véngase usted a Madrid a ver a Rallo, Lunaticoin y a mí, entre otros, el 18 de noviembre. Un día de conferencias sobre Bitcoin con un descuento del 40% (Código mera40) Compra aquí.

Compra BTC en Relai (descuento de un 0.5% con código ALBERTOMERA)
Usa este enlace

Buscas un monedero seguro para tu bitcoin? Yo recomiendo Bitbox
Usa este enlace para comprarlo (5% de descuento con código UPSB al final del carrito)

Enlace para comprar BTC en Peach por si Relai no te va o buscas total privacidad (pagando más).

Si quieres disfrutar de breves vídeos con curiosidades que te permitan quedar bien en cualquier conversación sobre economía, bitcoin, política, energía... Echa un vistazo al canal de Youtube del podcast.

La mejor experiencia de escucha de podcasts es una que te permite enviar y recibir sats mientras disfrutas de tu contenido. Esto ofrece Fountain. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. 

Temas tratados:
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay personas que no invierten en Bitcoin a pesar de tener todas las razones para hacerlo? No se trata de la inteligencia o falta de ella, sino de la confianza en el sistema. Descubrimos la razón subyacente por la cual los yuppies, pese a su brillantez y posiciones ventajosas, se abstienen de comprar Bitcoin.

Desde allí, nos dirigimos hacia Europa, poniendo en la mira la situación regulatoria en la Unión Europea y su impacto en España. Profundizamos en cómo estas regulaciones han alterado el paisaje para las empresas fintech y la minería Fiat. ¿Podría ser que la Unión Europea esté manipulando la emisión monetaria? ¿Podría existir una presión constante de las empresas ya establecidas para aplicar tal regulación y así evitar la competencia? Junto a esto, no podemos eludir la discusión sobre la zombificación de la economía y el anuncio de un evento que tendremos en Madrid el 18 de noviembre. Y por último pero no menos importante, nos sumergimos en el futuro de la energía, la lucha entre los lobbies anti-nucleares y pro-nucleares, y recordamos a dos figuras clave del siglo XX: Chaim Weizmann e Ibn Saud. 

Support the show

Dudas y preguntas: Twitter

Mírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues.

Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

Speaker 1:

INTRO Muy buenas bienvenidos al mañanero de hoy. Tenemos que abordar una serie de cuestiones de extrema importancia. Hoy, primero, tenemos que abordar la pregunta de por qué los Júpis? y ahora veremos quiénes son los Júpis. Por si acaso eres demasiado joven, no compra en Bitcoin. Continuaremos con en busca del rendimiento perdido, en el cual haremos un simil Espero que de nuevo no seas demasiado joven Para conocerlo. Continuaremos avanzando hacia ¿Cómo España está a la cabeza del control monetario? Por mucho que nos sorprenda? continuaremos escapando al fraude y a otros fraudes que no se visten de fraudes, y finalizaremos el mañanero de hoy hablando de cómo, en el camino, haremos extraños amigos, amigos que nos ayudarán a salir adelante. Ya veremos de qué amigos hablamos, pero empecemos con los Júpis. No compran Bitcoin.

Speaker 1:

Un grupo que entenderías o pensarías que se vería atraído por Bitcoin y no lo hace, son los libertarios. Esta es una pregunta que yo me planteo muy a menudo. Si eres libertario, ¿por qué no te gusta Bitcoin? Es un perfil con el que me encuentro mucho. Es libertario y encuentro que no son muy bitcoineros. Como digo, es una pregunta que me persigue y es posible que la solución aunque no creo, pero bueno, es posible que la solución esté en por qué no compran los Júpis.

Speaker 1:

Los Júpis son los jóvenes profesionales urbanos, una crónima, especie de crónimo del inglés de los 90. Son estos típicos personajes encominados con el peor hacia atrás, que trabajan en la city de Londres o en Wall Street. Podríamos pensar en Gordon Gecko de la película Wall Street. Bueno, eso sería los Júpis. Y resulta que los Júpis tampoco compran Bitcoin, y este es un tema que ha ocupado la mente de Jesse Myers. En este sentido, tanto Jesse como yo tenemos la mente ocupada en por qué hay gente que debería comprar Bitcoin y, para alguna razón, no entiende que Bitcoin tenga valor.

Speaker 1:

Para tratar de explicar por qué los Júpis no compran, jesse hace una primera aproximación y trata de explicarlo con el típico meme de la gente lista y la gente tonta. Como sabrás, ese es un meme muy típico en Twitter que muestra a los muy tontos, digamos, pensando que Bitcoin va a subir mucho sin darle demasiada explicación, luego a los muy listos, pensando que Bitcoin también va a subir mucho, dándole un montón de explicaciones, y luego a todos los del medio, los medidamente inteligentes, que por alguna razón no entienden que Bitcoin tenga u ofrezca ningún valor. No obstante, esto no explica este meme. No explica qué pasa con los que son muy listos y aun así, no empillan o no entienden Bitcoin. En este caso, jesse piensa en aquellos compañeros suyos del MBA un MBA que hizo y que seguramente le costó cientos de miles de dólares en los que se encontró con gente muy inteligente que ahora trabaja en empleos muy bien pagados y que, aun así, no entienden Bitcoin. Entonces él dice vale claramente, no es una cuestión de ser muy listo o ser muy tonto para pillar Bitcoin, sino que tiene que haber algo más.

Speaker 1:

Y entonces añade una variable diferente, y es cuánto confías en el sistema. Y es que para triunfar en la clase profesional culta, es decir para llegar a ser un buen yupi que asciende en una consultora o en un banco de inversión, tienes que ser inteligente, pero también tienes que saber cómo encajar, tienes que ser un buen jugador de equipo, tienes que aprender a navegar la política del sector, ser educado, simpático, tienes que tener más edad de creencias, en cuya base está la confianza en el sistema. Y resulta que cuando añades esta variable, todo tiene sentido. Pues, para entender Bitcoin realmente, lo que pasa no es que haya que ser muy listo, o tampoco es un problema si eres demasiado inteligente. La clave está, o la clave reside en tu nivel de confianza en el sistema.

Speaker 1:

Todas estas personas, estos yupis no pillan Bitcoin porque ellos, siendo muy inteligentes y no, no pueden no confiar en el sistema. Confiar en el sistema, pues es el sistema el que les permite avanzar en su carrera profesional. Y es precisamente esa confianza en el sistema la que les impide entender Bitcoin, lo que a su vez explica y esto es cosecha mía porque los bitcoiners socialistas, los bitcoiners que creen en el socialismo, tienen que hacer malavarismos para argumentar su postura. No explica porque los libertarios no entienden Bitcoin. Eso será trabajo para otro día.

Speaker 1:

Seguiremos buscándolo. Como se seguirá buscando el rendimiento perdido? Nadie aquí, nadie de los que está escuchándome muy probablemente, ha tenido que invertir en un periodo de inflación. Resulta que el comportamiento de los dos típicos activos en los que se invierte normalmente son muy distintos bajo inflación que bajo un sistema sin inflación. Esto es como los típicos animales que se comportan de una manera durante el día y de otra por la noche. Bueno pues, estos dos activos, la bolsa y los bonos, se comportan de manera diferente si hay o no hay inflación.

Speaker 1:

Un estudio de AQR Capital Management muestra cómo el rendimiento ajustado por riesgo, que es una medida muy buena, creo, para medir el rendimiento real Este estudio, como digo, muestra como, bajo un periodo de inflación, este rendimiento ajustado por el riesgo baja para la bolsa y baja para los bonos, mientras que en periodos en los que no hay inflación siempre hay uno que se salva. Es decir, si estás con inflación, resulta que no te va a ir nada bien tanto en bolsa como en bonos, mientras que si no hay inflación, al menos en la bolsa o en los bonos te va a ir bien. Este estudio está hecho mirando a los últimos 100 años, pero realmente la experiencia de los últimos tres años va o iría en esta línea. De hecho, estamos en un mercado bajista en bonos, que es el más largo desde periodo de manlaso, desde 1976. Es decir desde 1976 hasta hoy. Ha habido, sí, varios periodos de bajismo, digamos, o de caída en los bonos, pero el periodo más largo de caída en los bonos ha sido de 16 meses. El periodo de caída de bonos en el cual nos encontramos ahora lleva ya 39 meses.

Speaker 1:

Entonces que ahora, en este contexto en el que tienes alta inflación y visto este estudio, encontramos que esa alta inflación perjudica a los que están normalmente o a los que están invertidos en bolsa y bonos, descubrimos que bueno, se multiplican los titulares de fondos de inversión y demás que están tratando o buscando el rendimiento en otro sitio, que están empezando a invertir en lo que llaman activos alternativos, entre los cuales normalmente o típicamente se encuentran por el oro, el inmoviliario y las materias primas. Pero claro, hay otro activo, dentro de esa clase de activos alternativos, que es muy interesante. Hay una escena hablando de buscar el rendimiento perdido. Hay una escena en la película de Indiana Jones en busca de larga perdida, en la que están los nazis buscando el arca perdida, acabando en un campo enorme.

Speaker 1:

Hay un montón de gente ahí cabando en un montón de sitios y en medio de toda esa gente turba cabando para los nazis, aparece Indiana Jones y su equipo y se pueden acabar en otro lugar, pero cerca de ese campo, a la vista de todos, tan a la vista que se ponen ahí luces y demás y se pueden acabar ahí para buscar el arca perdida. Es muy cantoso y eventualmente, pues, así les acaban descubriendo. Bueno, pues, creo que esto está pasando con Bitcoin. Hay unos pocos que están cabando en un sitio distinto, que están accediendo a ese otro activo que es Bitcoin y es tan cantoso que eventualmente el resto del mercado se dará cuenta. De hecho, estamos viendo en los últimos meses que las direcciones, los monederos con más de 100.000 bitcoins, es decir monederos, que han crecido hasta tener más de 100.000 bitcoins y que apuntan a que son gente o fondos de pensiones o fondos de inversión con mucho dinero. Han crecido de manera muy notable Y bueno, en algún momento la gente se enterará de que ahí es donde está el premio en Bitcoin España, a la cabeza del control monetario.

Speaker 1:

Hay una manera de entender el sistema de dinero fiat muy original, planteada por Saizedián Amus en su libro de fiat standard. Esta teoría explica que el dinero fiat se mina igual que se minan las bitcoins. Se mina a base de crear crédito por las diferentes entidades que crean y que dan préstamos y que, claro, en función de cómo esté la dificultad, es decir en función de cómo estén los tipos de interés, se minará más o menos. Cuando los tipos están bajos se minan más, cuando los tipos están altos se minan menos. Es decir tipos bajos se crea más dinero, altos se crean menos dinero. Y bueno, la unión europea, que parece que ha leído este libro partiendo de esta teoría, promulgó una normativa hace lo demasiado en la que fijaba las normas sobre quiénes pueden minar Fiat y quiénes no. Esta normativa, que ahora da traslado a España, se traduce en que hay 400 o hasta 400 empresas denominadas fintech, es decir financieras, tecnológicas o financieras que tienen una aplicación básicamente, que hasta el día de hoy daban préstamos y que ahora ya no podrán hacerlo, ya no podrán minar Fiat debido a la implementación de esta regulación europea.

Speaker 1:

Como veis la Unión Europea? controlando, velando por la emisión monetaria? esta al menos es una forma de verlo. La otra manera de verlo es que hay presión, o hay años, llevan años ya presionando algunas empresas, las empresas que ya están en el mercado de conceder préstamos, como Keiser Bank Payments CTLM o la financiera del court English, que llevan tiempo presionando para que efectivamente se cree o se aplique esta normativa y así se evite la competencia por parte de esa fintech. Y es que, por mucho que pueda sonar bien que la Unión Europea tenga en mente el controlar la emisión monetaria y que España se muestre como Adalid del control monetario prohibiendo que se mine más Fiat del necesario, pues la realidad, más probablemente que no está en que la regulación en este caso se ha visto empujada por las actuales entidades que ya están en el control, que ya controlan, digamos, la minería de Fiat. Y bueno, la regulación lo único que viene a hacer en este caso es dar más poder a las empresas que ya están ahí y evitar la competencia por parte de los nuevos empresarios.

Speaker 1:

Esto lo hablé hace poco cuando comentaba la zombificación de la economía, y dejadme que haga un breve anuncio antes de continuar, perdón, con mis tácticas para escapar al fraude. Bueno, ya veréis que no son muchas y los amigos que haremos en el camino, pero antes, como digo, un breve anuncio. Es importante esto que voy a decir dentro de exactamente no sé 10 días, depende cuando escuches esto. El 18 de noviembre estaré en Madrid con Juan Ramón Rayo, con Lunatic Coin, con Eduardo Blasco, dando unas charlas sobre Bitcoin. Será un día de charlas sobre Bitcoin en la Universidad Francisco de Marroquí en Madrid, y tengo un código Mera con minúscula 40 que da un descuento del 40% para esas entradas. Total que te puedes venir a escuchar a toda esta gente dar charlas la mar de apasionantes, intrigantes sobre Bitcoin, y todo al bajo precio de no sé lo que sea el coste, menos un 40%.

Speaker 1:

Me encantaría. Verte así que comparte una entrada. No me seas que puede ser un buen rato. ¿cómo pasarás un buen rato? compartiendo este contenido con otros? Me ayudas mucho. Si lo haces, puedes coger el enlace de Spotify o de YouTube y compartirlo en Twitter. Es la hostia. Si esto lo hace, si esto pasa, porque Twitter o sea porque Spotify y YouTube se dan cuenta de que esto se está compartiendo y entonces lo enseñan más Realmente. Es una chorrada, pero ayuda a crecer el canal. Muchas gracias, y puedes ayudarte y ayudarme.

Speaker 1:

Si decides comprar Bitcoin a través de Relay y decides guardarlo en una Bitbox, comparte una Bitbox. No me seas custodiando tu Bitcoin donde no deberías Y tampoco comprando tu Bitcoin donde no deberías. Donde no deberías Y como comentaré en la siguiente noticia. Muchas veces se escucha la frase esta de es tan inevitable como la muerte y hacienda. Pero siendo esto así, a muchas haciendas se puede escapar y a otras se les puede plantar cara, como hace poco demostró nuestro futuro entrenador Chavialonso.

Speaker 1:

En Madrid hay actualmente una batalla por el impuesto al patrimonio que España quiere robar a Madrid. Básicamente, la historia es que hay un impuesto al patrimonio en muchas comunidades autónomas de España, es decir que la gente tiene que pagar por la riqueza que tiene, cosa que es bueno a todas luces bueno, estúpida, porque a final, si persigues la riqueza, lo que consigues es pobreza. Pero bueno, el caso es que España ha creado un impuesto a la patrimonio para todos para que así las comunidades que pretendían no cobrar por esa riqueza aún así tengan que pagar. Entonces, los que estaban en Madrid que hasta ahora no tienen que pagar, ahora van a tener que pagar y bueno, nos encontramos una situación en la que, realmente, en España no hay mucha salida. Si no quieres pagar patrimonio, no hay donde irse, salvo, bueno, madrid, si acaso que está tratando de evitarlo de alguna manera. Pero en otros países sí que hay manera de escapar. Por ejemplo, este impuesto al patrimonio también se ha impuesto en el estado donde residía, hasta hace poco, jeff Bezos, el presidente, bueno, ex presidente, creador de Amazon que, viendo que le ponían un impuesto a la riqueza, ha dicho pues, no voy a florida, chaito, se puede escapar.

Speaker 1:

A veces es más difícil escapar de los fraudes. Hace poco estuve hablando con unas personas que habían sido defraudadas al comprar bitcoin en sitios turbios, es verdad, pero bueno que después de deberse de fraudadas, el principal problema ha sido que esos lugares donde compraron bitcoin han dado sus datos o han perdido sus datos, mejor dicho, y personas mal intencionadas han tenido acceso a ellos. Entonces resulta que hay personas que pueden tener tus datos de cuando compraste bitcoin en algún sitio turbio y, no sabiendo cuánto bitcoin tienes, van a empezar a llamarte o a mandarte mails diciéndote, ofreciéndote cosas para que tú de alguna manera le des acceso a tus claves y así puedan pues quitarte lo poco que te quede, en este caso, en mudarse a otra región. No es la solución. Cambiarse de móvil, si acaso, pues si podría ayudar, o cambiar de Correo. Es un poco rollo, pero es verdad que soluciona el problema. Pero lo más importante de todo esto es que no caigas en enbauques.

Speaker 1:

Que si alguien te escribe, te llama, te dice que tienes bitcoin en algún sitio y que si le das tu clave, entonces podrás liberarlo muy probablemente. Bueno, ya, te digo yo, eso es mentira. Nadie da nada. Si alguien tiene acceso a tu bitcoin, ya te lo habrá quitado. No necesita que tú le des acceso a tu bitcoin para que tú puedas recuperarlo. Pero sobre todo, recuerda que lo mejor es comprar en un sitio que te sientas cómodo o cómoda y que lo autocustodies para esto es por lo que me paso el día hablando de que te compres una beatbox.

Speaker 1:

Pero bien, hablemos de cómo microsoft va a construir nucleares. Ahora ya está. Ya lo he dicho, microsoft será nuestro amigo. Hay un gráfico que muestra el crecimiento previsto de la energía nuclear en 1970. Es un gráfico muy bonito. En 1970 mostraba como la nuclear que estaba empezando iba a comérselo mundo, iba a ir creciendo exponencialmente hasta que en 2000, 2010, 2020, la mayor parte de la electricidad viene sedada por energía nuclear. Habrá sido muy bonito, pero, como sabéis, esta realidad está muy alejada de la realidad que realmente vivimos.

Speaker 1:

Grupos de presión de todos los colores más verdes, que otra cosa? han destruido este sueño de energía barata y accesible para para todos. Pero entre la espesura Se adivina un héroe que viene a salvarnos Las empresas tecnológicas. En Estados Unidos se están construyendo 2.300 megavatios de centros de datos. Así es como se miden los centros de datos en megavatios. No es culpa mía, pero sí pongamos o planteártolas. Y se están construyendo 2.300 megavatios en centros de datos En Estados Unidos, que es el equivalente al 20% de la capacidad de generación de electricidad en California.

Speaker 1:

Vamos que se están construyendo un huevo y medio de centros de datos en Estados Unidos, que es además el país donde más centros de datos hay. Todo esto, claro, respuesta, o es respuesta al auge en la inteligencia artificial, que demanda datos y más datos y acceso a ellos. Enormes cantidades de centros de datos que solamente van a crecer. Pues, lo de la inteligencia artificial, ya te digo yo que solamente va a ir para arriba y no hay manera de proveer de electricidad a estos centros de datos tan enormes si no es con energía nuclear. Pues, estos centros de datos necesitan energía y a veces, o sea electricidad, y a veces la necesitan en muy gran medida y otras veces no tanta, pero no puedes saber cuándo.

Speaker 1:

Total que tiene que tener acceso a electricidad. Siempre Vamos que no puedes darles o proveerles de electricidad con molinillos o consolar. Pues ¿qué pasa si, cuando hay un pico de demanda, no estás soplando el viento o es de noche? Es cuando muchos de vosotros os ponéis ahí a hablar con vuestra prima, la IA, total que se habrá de invertir en más nuclear y se planteará una lucha de poderes entre el lobby anti-nuclear americano, encabezado bueno, americano y global, encabezado por Greenpeace, y otro lobby pronuclear, encabezado esta vez por Microsoft, google, facebook y otros. Me pregunto quién ganará.

Speaker 1:

Extraños amigos, como decía, haremos por el camino, y como extraños amigos habrían sido los siguientes Para terminar hoy con la necrológica, tenemos que recordar la muerte, en tal día como hoy, de Chaim Weisman e Iben Saud, dos personas que vivieron vidas paralelas, nacidos uno en 1874 y el otro en 1875 y muertos en 1952 y el otro en 1953. El mismo día, vamos que nacieron en años consecutivos y murieron en años consecutivos. El mismo día. Resulta que el primero fue presidente, primer presidente, del nuevo estado de Israel y el segundo fundador y primer rey de Arabia Saudí.

Speaker 1:

Quiero recordar a estos dos porque ha puesto y es una apuesta mía personal a que no se habrían llevado tan mal como hoy, que habría pensar, medítalo a lo largo del día y comparte esto, como digo, a lo largo del día. Puedes hacerlo en todas las plataformas que uses. Si es que usas alguna, puedes buscarme en Twitter, albertoquiombajomera. Puedes comprarte una beatbox para guardar ese bitcoin y que no esté donde no debe estar, y puedes comprar bitcoin a través de relay. Encontrarás enlaces con descuentos ambos servicios para productos en la descripción del podcast. Pasad un buen día.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Lunaticoin Artwork

Lunaticoin

Lunaticoin
The Bitcoin Standard Podcast Artwork

The Bitcoin Standard Podcast

Dr. Saifedean Ammous
Hidden Forces Artwork

Hidden Forces

Demetri Kofinas
Revolutions Artwork

Revolutions

Mike Duncan
Decouple Artwork

Decouple

Dr. Chris Keefer
Memorias de un tambor Artwork

Memorias de un tambor

José Carlos G.
The Blindboy Podcast Artwork

The Blindboy Podcast

Blindboyboatclub