Un Podcast Sobre Bitcoin

10 Noviembre, 2023: La escasa abundancia de Bitcoin

Alberto Mera Season 6 Episode 49

Se nota que es viernes y he estado menos conciso que otras veces. :) 
Véngase usted a Madrid a ver a Rallo, Lunaticoin y a mí, entre otros, el 18 de noviembre. Un día de conferencias sobre Bitcoin con un descuento del 40% (Código mera40) Compra aquí.

Compra BTC en Relai (descuento de un 0.5% con código ALBERTOMERA)
Usa este enlace

Buscas un monedero seguro para tu bitcoin? Yo recomiendo Bitbox
Usa este enlace para comprarlo (5% de descuento con código UPSB al final del carrito)

Enlace para comprar BTC en Peach por si Relai no te va o buscas total privacidad (pagando más).

Si quieres disfrutar de breves vídeos con curiosidades que te permitan quedar bien en cualquier conversación sobre economía, bitcoin, política, energía... Echa un vistazo al canal de Youtube del podcast.

La mejor experiencia de escucha de podcasts es una que te permite enviar y recibir sats mientras disfrutas de tu contenido. Esto ofrece Fountain. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. 

Temas tratados:

¿Te has preguntado alguna vez cómo la escasez de Bitcoin podría cambiar la economía global? ¿O cómo un poema del siglo XIX puede hablarnos de nuestra experiencia contemporánea? Analizamos cómo esta propuesta podría afectar el futuro de las empresas que salieron de Cataluña y cómo China e India están respondiendo a estos avances digitales europeos. Para los amantes de las inversiones, repasamos algunos fondos interesantes y reflexionamos sobre la distribución futura de Bitcoin entre los millonarios de hoy.

Pero no todo gira en torno al dinero, también exploramos los aspectos más humanos de la vida. Discutimos los impactos de la Carbon Tax de la Unión Europea en India y China y cómo esto podría influir en el acceso al mercado europeo. ¿Podrían estos cambios limitar la producción, la productividad y la riqueza de la Unión Europea? Además, nos adentramos en el mundo de la literatura y analizamos el poema "Drunken Boat" de Arthur Rimbaud. Visto como una metáfora de un viaje transformador, este poema refleja temas de huida, descubrimiento y sufrimiento. A través de esta conversación esperamos proporcionarte una nueva perspectiva sobre cómo encontrar nuestro lugar en el mundo. 

Support the show

Dudas y preguntas: Twitter

Mírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues.

Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

Speaker 1:

Muy buenas, bienvenidos un día más al mañanero de hoy. Hemos llegado al viernes. Por increíble que parezca, anda quien no han pasado cosas y continúan pasando. Continuaremos, continuaremos. Empezaremos hablando hoy de la escasa abundancia de bitcóin. Continuaremos con los avances que se han producido en cuanto a la creación de una identidad digital para todos los europeos. Veremos el alcance que tiene eso. Continuaremos hablando de cómo se ha invitado o se va a invitar a las empresas que salieron de cataluña a que vuelvan a cataluña. Continuaremos con como china y la india no están demasiado contentas con la unidad europea, y probablemente tú tampoco lo estarás. Y finalizaremos la aventura de hoy hablando de los fondos más interesantes. Nada de esto es consejo de inversión. Comencemos con la escasa abundancia de bitcóin. Hablemos de la abundancia de las cosas en general. Regodémonos en la cantidad de cosas que existen y a las que tenemos acceso. Hace 80 años consumíamos 20 mil trabatios hora de energía. Hoy 160 mil trabatios hora de energía.

Speaker 1:

En 1970, cuando se empezaban a alzar voces que hablaban de que los recursos se acabarían, de que no habría suficientes recursos, cosas en el mundo para sostener a tantas personas comiendo y bebiendo todos los días, como se temía que los recursos acabasen, consumíamos la mitad del gas, del carbón y del petróleo que consumimos a día de hoy. Que quiere decir todo esto? lo que quiere decir es que realmente no hay fin a los recursos, si la demanda está ahí, que tú dirás si que hay fin, que sí que hay un fin, pero tú no lo vas a ver. Así que realmente, en la práctica no hay fin, y no solamente tú, sino tampoco tus hijos, tus nietos y hasta allá donde llegue tu sangre, probablemente no se acabarán. Así que no temamos por esto y no es algo, una cosa, no es esto una cosa única de los recursos naturales, sino que también lo encontramos en otro tipo de recursos, en este caso monetarios o financieros, y es que en los últimos 10 años, o concretamente entre 2007 y 2017, en España se produjeron o se llevaron a cabo 310 mil millones en ampliaciones de capital.

Speaker 1:

Esto es que había una serie de empresas que cotizan en bolsa y estas decidieron ampliar la cantidad de acciones que existían para la venta, es decir decidieron, decidieron incrementar la cantidad de partes de su empresa hasta 310 mil millones, lo cual es un montón y básicamente nos da una idea de que algo que tú pensarías que podría ser escaso, como puede ser, por ejemplo, las acciones de kaysabank o las acciones de avertis de las cuales hablaremos en el futuro. Luego resulta que no son tan escasas, pues la empresa puede crear más de estas y, como digo, se crearon cientos de miles de millones en esos 10 años y aunque entre 2017 y 2023 estas ampliaciones de capital, esta creación o multiplicación de acciones no fue demasiado exagerada, prepárate para ver mucho más de esto en los próximos 10 años, con estos tipos de interés tan elevados, y prepárate también para ver como, por mucho que suba el precio de bitcoin o por mucho que suba los tipos de interés o por mucho que pase en el plato mucho petróleo que se consuma, bitcoin no va a haber más. En los próximos 14 años. Se aumentará la oferta en un 6%, independientemente de lo que pase con el precio, y después de esos 14 años quedarán solamente un 0,5% del total que se crearán.

Speaker 1:

Quiero comentar esto en relación a la anterior para que empecéis a ver la absoluta escasa de abundancia de bitcoin en comparación a todo lo demás. Podemos verlo en función de a cuántos bitcoins tocarán los millonarios de hoy día. Hoy día hay 60 millones de millonarios vale. Si el bitcoin estuviese distribuido entre estos, lo que queda por distribuir tocarían a 0,35 bitcoins cada uno, y eso sin contar fondos de inversión, o sin contar los 5 millones de bitcoins que están por ahí perdidos y que probablemente no se recuperarán jamás.

Speaker 1:

Vamos que, en un mundo en el que todo es abundante, bitcoin es lo único realmente escaso. Incluso el oro tiene una inflación que puede rondar entre el 1 y el 3 por ciento normalmente, y esto hace que no sea perfectamente escaso. Lo único perfectamente escaso sería, y demandado, claro, sería sería bitcoin. Claro, estos escenarios que planteo de los millonarios teniendo bitcoin y demás. Bueno, no será así. No porque, conforme vaya subiendo el precio de bitcoin, mucha gente irá distribuyendo ese bitcoin para dedicarse, para comprar otras cosas, como pueden ser, a otras activos o dedicarse a otras actividades. Pero lo importante es que este ejercicio, o el crecimiento de bitcoin en el futuro y su escasa abundancia, te ayudará a ver cómo de abundante es todo en relación a bitcoin.

Speaker 1:

Continuamos hablando de lo que está pasando en la Unión Europea. La tecnología ha avanzado mucho y esto es bueno. Tenemos QR en los móviles con las entradas a los eventos a los que vamos y esto nos permite no tener que llevar un papelito para conseguir entrar a tal evento. Podemos pagar desde el móvil. Ha avanzado mucho, como digo, la tecnología y aquello que podemos instalar en estos pequeños dispositivos apantallados.

Speaker 1:

Es lógico que no solamente las empresas se aprovechen de esto, sino también los gobiernos. Es más que habría preguntarse porque, en este mundo en el que todos tenemos, o casi todos, como veremos teléfono y demás, nos obligan a movernos e identificarnos con un carné, un DNA o otro carné, como el carné de conducir, que, francamente, pues ahora mismo, tal y como está el mundo, pues parece un poco prehistórico. Viendo esto, la Unión Europea que cuanto más estudio más me fascina, porque cuánta gente trabaja para la Unión Europea, yo flipo. Bueno, pues, ya tiene la solución a este problema va a avanzar nuestras vidas en forma de creación de una identidad digital europea, una que pueda llevar en el móvil y te identifique, y no solamente te identifique y funciona en toda la Unión Europea, sino que de información sobre tus detalles personales, no sé tus padres, supongo también tus calificaciones, es decir no sé qué estudiaste, si te copiaste un examen en tercero de la ESO, no sé. También tendrá tus licencias y permisos de conducir y demás. Tendrá información financiera sobre ti e incluso sobre tu empleo. Todo esto es la información que podrá estar dentro de esa identidad digital europea.

Speaker 1:

Porque he puesto a meter cosas, pues por qué no meterlo? todo es más, a partir de 2024, puede que incluso haya saldos que puedas tener de dinero, saldos monetarios en esa, dentro de ese monedero y de identidad digital. Lo bueno que tiene esto. Pues, como digo, a la facilidad, no tendrás que ir por ahí con un dni, por así con el móvil, y con el móvil ya vas. Así que oye, pues bien fácil. Eso es bueno. Lo malo, lo malo tres cosas a comentar, pues, potencialmente negativos.

Speaker 1:

La primera es que el 86% de la gente en Europa tiene móvil. ¿qué pasa con ese 14% que no tiene? Bueno, de primeras, este moradero digital o identidad digital será voluntario, pero me figuro que será muy difícil el acceso a la vida para aquellos que no tengan o que no quieran usar esta identidad digital europea, porque al final la facilidad llevará que todo el mundo use ese sistema y los que no quieran usar pues básicamente se verán fuera de dicho sistema. El segundo problema sería el riesgo, el riesgo de tener toda esa información en un ente centralizado que tú dirás no bueno, es la neó Europea, es muy seguro.

Speaker 1:

Bueno, ayer, concretamente, se produjo un ataque de ransomware. Esto es un secuestro, un hackeo a la información en el banco más grande de China, donde tienen muy buenos hackers y muy buenas protecciones. Bueno, pues, ahora se produjo este hackeo al mayor banco chino, que impactó en la liquidez del activo más líquido del planeta, como son los bonos tresuris americanos. Total que sí, todo esto es atacable. Lo único que, curiosamente, se mantiene firme frente a los incesantes ataques de hackeo es bitcoin, o sea que figurate.

Speaker 1:

Y el tercer riesgo es claro, el mayor control, y es que cada vez que uses esta identidad digital europea, quedará un registro de dónde estuviste, qué hiciste y por qué lo hiciste, y será más fácil controlar quién tiene acceso a qué. Volviendo un poquito a China, en China se usa esta identidad digital, que ya existe, para permitir a gente moverse, es decir para permitirles comprar billetes de tren o de metro, o para no permitírselo, sino quieren que tales personas, o algunas personas, puedan moverse. La realidad de todo esto, después de verlo, bueno, y lo malo es que, bueno, todos seremos de alguna manera superhéroes, digamos. Pues, todos tendremos una doble identidad, la identidad digital europea, que será la que usemos para muchas cosas, y luego tendremos otra, que no usaremos para tantas cosas, pero que nos permitirá, digamos, esa sensación de libertad. Todo esto, claro, causará fricción y será necesario incluso que se produzca, porque imagínate que el sistema de este europeo cae en algún momento, imagínatelo. Bueno, pues estaría bien que haya un sistema de respaldo, ese sistema oscuro en el que también la gente funcionará. Y hablando de la oscuridad como se cierne sobre muchas empresas en España.

Speaker 1:

Hablemos de Google antes de ir a España. Google, microsoft, adobe, grandes empresas, todas por todos conocidos o por todos conocidas, y estas grandes empresas tienen presidentes, ceos, dirigentes que son curiosamente de origen indio, es decir vienen de la India, lo cual habla de la brillantez de estas personas y también de cómo las personas brillantes de la India se van de la India, al menos hasta el momento presente, y es que si tú eres una persona brillante en un sitio como la India, pues dices oye, ser brillante en la India no me sale a cuenta. Mejor, voy a ser brillante en otro sitio donde mi brillantez esté pagada. Y es que pagar la brillantez, o encontrar un sitio donde eso se vea remunerado, es difícil. Y es que crear la confianza suficiente para que se cree riqueza en forma de empresas y actividad empresarial dentro de una región. Es difícil atraer talento y esa generación de riqueza, eso que básicamente demandan las empresas y las personas brillantes, requiere de un ecosistema adecuado. Es como un jardincito que tienes que cuidar. Y si no lo cuidas, pues la riqueza y la brillantez se irán a otro sitio, huyendo de un mal ecosistema, uno que empezaba a oler un poco podrido.

Speaker 1:

Ferro Vial se fue de España en la primavera de este año año 2023, llevándose consigo 282 millones de impuestos, que ahora servirán para hacer carreteras en Holanda, y en Holanda, teniendo en cuenta la orografía de ese lugar, pues 222 millones en carreteras les van a cundir un huevo. Bien pues, con menos vista que aquel que vendió Bitcoin a dos dólares. El acuerdo del Partido Socialista Obrero Españolo y Junts, el Partido principal, así que creo, de Cataluña, plantea en su acuerdo para el gobierno, plantea que se promoverá comillas la vuelta de las empresas que salieron de Cataluña, en todo el movimiento ese del proceso, a esta región. Es decir que empresas como Abertis, caissabang, naturgy, grandes empresas y otras no tan grandes, pues alrededor de unas 7.000 empresas se fueron de Cataluña huyendo de la inseguridad jurídica que se creaba en esa región, pues ahora serán objeto de presiones por el nuevo gobierno para que vuelvan a Cataluña. Es decir, se presionara a estas empresas para que vuelvan a un sitio del cual huyeron.

Speaker 1:

Y esto no es una cuestión ya de impuestos, es simplemente que si estas empresas, viendo que básicamente son un caramelito, que se van a ir rifando las diferentes regiones de España pueden decidir oye, pues por qué no me voy, como ferrovial, a otro sitio y pongo la excusa de que me voy por la fiscalidad, pero realmente me voy por lo que me voy? Esto puede provocar, bueno, pues eso, que ese jardín que crea riqueza, que crea capacidad empresarial en España, pues este cada vez peor y que muchas más empresas se vayan a otros sitios, dejando menos empleo y menos riqueza en España. Si te faltan pistas para ver que el Estado no va contigo, pues ahí tienes otra. Voy a continuar hablando de como China e Europa, china y la India están dando caña a Europa y no si trazon, y de los fondos más interesantes. Pues, queda un momento porque seguid hablando de esto en un segundo, pero déjame 30 segundos, 40, para que te diga que hay 40% descuento en las entradas para venirte a escuchar charlas sobre Bitcoin dadas por Juan Ramón Rayo, leonardo Blasco, gael Sánchez Smith y yo mismo el 18 de noviembre en la Universidad Francisco Marroquí.

Speaker 1:

Pues eso, 40% descuento, 20%, y si no te quieres venir, pues puedes compartir esto. Oye, haz algo con tu vida. Puedes compartir este contenido. Me ayuda mucho, pues esto crece gracias a vuestro apoyo. Puedes coger el enlace de donde lo estés escuchando y compartirlo en Twitter. Eso que parece una chorrada, pues curiosamente tiene mucho impacto.

Speaker 1:

También puedes dejar un like donde estés escuchando esto y, si te quieres ayudarme, al mismo tiempo puedes decidir comprar Bitcoin y hacerlo a través de Relay, pues así encontrarás que lo compras de manera fácil y además con un descuento, usando el enlace que está en la descripción, y puedes guardar ese Bitcoin en una Bitbox, que es una especie de USB vitaminado que te permite guardar Bitcoin, custodiar tu Bitcoin de manera segura, para que nadie tenga acceso a este Hablemos de quién no va a tener acceso a cosas, y esta va a ser Europa. A mí, realmente me tranquiliza saber que no es solamente España quien se encarga activamente de empobrecer a sus ciudadanos y es que en Europa, como sabéis, se ha implantado esta Carbon Tax, impuesto al carbono o al carbono, una tasa que se aprobó para las importaciones de materiales que vengan a la Unión Europea y que provengan de países que no cumplan con los requisitos de bajas emisiones en la producción de los mismos. Efectivamente, lo que plantea esta arancel o este impuesto es que la Unión Europea viene a decir a países con peor acceso a capital, peor acceso a tecnología, peor experiencia, básicamente, produciendo cosas que fabriquen como lo hacen en la Unión Europea o si no les meterán un arancel a sus productos, lo cual haría sus productos menos competitivos frente a los productos de la Unión Europea. Esto, ahora mismo, es simplemente un requisito de información sobre cuánto carbono se está emitiendo al producir cosas como el acero y demás productos necesarios para crear muchas cosas en la Unión Europea.

Speaker 1:

Pero a partir de 2026, esa información conllevará impuestos, aranceles a esas importaciones, que podrían suponer, en el caso del acero, una subida al precio de los mismos entre un 4 y un 6 por ciento De a veras tú el impacto que tiene eso en la creación de enriqueza y producción y productividad en Europa. Pero bueno, básicamente lo que implica esta normativa es que pone a los países como la India, como China, estos países que exportan recursos y materiales como el acero les están poniendo una decisión sobre la mesa o producir mejor, es decir producir usando tecnología limpia, digamos, o no vender. Claro, esto no está muy bien para empezar, pero claro está bastante mal o tiene una implicación muy negativa para los europeos que están ahí detrás de la Unión Europea o de los dirigentes de la Unión Europea. Toda esa gente, como digo, trabaja ahí, que no sé muy bien por qué, pero que estarán mirando a sus dirigentes y diciéndoles a ver, señores, yo quiero comprar acero. ¿por qué me vas a obligar a comprar acero más caro o tener peor acceso a él?

Speaker 1:

Al final, si esto se llevase a cabo, lo que implicaría es que tanto China como la India invertirían menos en conectar con la Unión Europea, pues venderían menos a la Unión Europea, lo cual dejaría a la Unión Europea en una situación muy difícil, pues al final sería una isla en la cual tendrían que producirse todo. Y no es así como se crea mayor productividad y mayor riqueza. Realmente, como vemos, no es solamente España quien está tirando piedras bajo su propio o a su propio tejado. Esperemos que algo cambie.

Speaker 1:

Si nada cambia, pues, como digo, peor inversión, menor conexión con el resto del planeta, peor acceso, mayor inflación, o simplemente lo que podrían hacer en China y la India es trampear y decir que no están emitiendo nada, que también puede ser el caso. Y acabamos hablando de los fondos fondos de inversión, los fondos verdes, concretamente, serán ahora más verdes, o al menos se podrá saber cómo de verdes son los fondos o cómo de verde es tu cartera. Y es que se ha creado una nueva medida llamada ITR, que significa en español que mide el aumento implícito de la temperatura, que sirve para conocer fíjate tú qué cosas sirve para conocer si la cartera de un fondo, es decir las empresas que están dentro de ese fondo, ayuda o perjudica a mantener el crecimiento de la temperatura del planeta en esos dos grados de crecimiento marcados para los próximos 100 años. Es decir, como sabéis, se dijo en su día que se podía aumentar la temperatura del planeta en dos grados en los próximos 10 años. Dos años, dos grados y no más.

Speaker 1:

Me encanta que el planeta en general, o los gobernantes, son muy consistentes con el 2% de inflación, 2% de crecimiento de temperatura, yo no sé, tienen un rollito siniestro con el 2, pero bueno, esta medida lo que permitirá es medir el aporte calorífico al planeta de tu cartera y luego extrapolar ese aporte calorífico al resto de las empresas del planeta para darte una idea del impacto que tendrá esto en el aumento o no aumento de la temperatura en el planeta para los próximos 100 años. Tengo mis dudas. Bueno, es que estas medidas me parecen surrealistas. Yo cualquier día espero ver que se lean entrañas de cordero, como antes para predecir el tiempo del futuro. Pero bueno, los fondos que sí que están muy calientes y aportando poca temperatura, pero sí mucho calor al mercado son los fondos cripto que han recibido en las últimas 6 semanas 767 mil millones de ingresos de personas que han invertido en esos fondos para comprar o para acceder a inversiones en cripto. Estos 767 mil millones es el 90% del dinero que ha entrado en estos fondos. Personas que están viendo que Bitcoin y otros activos bueno, eso les faltará un poco todavía. Bueno que está viendo que Bitcoin básicamente está fuerte y que buscan salidas a su dinero. Básicamente buscan salidas en general, pues todo lo que hemos visto en el mañana de hoy apunta a que cuantas más salidas tengas, cuanta más capacidad tengas de escapar de lo que no te convenza, pues mejor estarás. Y precisamente hablando de esto, tenemos que recordar a Arthur Rimbaud en la necrológica de hoy, quien murió tal día como hoy. Arthur fue autor de poemas como The Drunken Boat.

Speaker 1:

Este es un poema escrito en primera persona desde la perspectiva de un barco a la deriva perdido en el mar. Utiliza imágenes vívidas y surrealistas para transmitir una sensación de libertad y confusión. El barco describe su propio viaje a la deriva por los mares libres del control humano, experimentando una serie de acontecimientos naturales intensos y a menudo violentos. Habla de vistas fantásticas, de condiciones meteorológicas extremas y de encuentros con criaturas míticas y tierras exóticas. Este poema de Drunken Boat se interpreta a menudo como una metáfora de un viaje transformador que refleja temas como la huida, el descubrimiento y el sufrimiento. El viaje de la barca puede verse como un símbolo de la búsqueda de libertad y experiencias desconocidas del poeta, así como la agitación y alienación de la mente creativa.

Speaker 1:

Básicamente, habla de cómo encontrar tu lugar en el mundo, muy apropiado, creo yo, para estos tiempos. Léterlo Y comparte este contenido si quieres. Búscame en Twitter. Arroba alberto en la jambela. Comprate bitcoin si te apetece a través de Drillay y guárdalo en una Bitbox si así quieres hacerlo de manera segura. Encontrarás enlaces a todo esto en la descripción. Pasa un buen día y un buen fin de semana.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Lunaticoin Artwork

Lunaticoin

Lunaticoin
The Bitcoin Standard Podcast Artwork

The Bitcoin Standard Podcast

Dr. Saifedean Ammous
Hidden Forces Artwork

Hidden Forces

Demetri Kofinas
Revolutions Artwork

Revolutions

Mike Duncan
Decouple Artwork

Decouple

Dr. Chris Keefer
Memorias de un tambor Artwork

Memorias de un tambor

José Carlos G.
The Blindboy Podcast Artwork

The Blindboy Podcast

Blindboyboatclub