Un Podcast Sobre Bitcoin

17 Noviembre, 2023: ¿Regresará el oro?

Alberto Mera Season 6 Episode 54

Véngase usted a Madrid a ver a Rallo, Lunaticoin y a mí, entre otros, el 18 de noviembre. Un día de conferencias sobre Bitcoin con un descuento del 40% (Código mera40) Compra aquí.

Compra BTC en Relai (descuento de un 0.5% con código ALBERTOMERA)
Usa este enlace

Buscas un monedero seguro para tu bitcoin? Yo recomiendo Bitbox
Usa este enlace para comprarlo (5% de descuento con código UPSB al final del carrito)

Enlace para comprar BTC en Peach por si Relai no te va o buscas total privacidad (pagando más).

Si quieres disfrutar de breves vídeos con curiosidades que te permitan quedar bien en cualquier conversación sobre economía, bitcoin, política, energía... Echa un vistazo al canal de Youtube del podcast.

La mejor experiencia de escucha de podcasts es una que te permite enviar y recibir sats mientras disfrutas de tu contenido. Esto ofrece Fountain. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. 

Temas tratados:
¿Te has preguntado si los ornamentos como el oro y las corbatas volverán a ser de uso cotidiano? ¿Te has planteado cómo el acceso a la globalización ha influido en los precios de los productos que compramos? En nuestro fascinante episodio de hoy, abordamos estos intrigantes temas e indagamos en los pensamientos de Alan Greenspan sobre el posible regreso del oro. Además, reflexionamos sobre el preocupante aumento de la inflación debido a la errónea respuesta de los bancos centrales, y repasamos el impresionante gasto en misiles, la indominancia de España, y las operaciones más populares en Bitcoin.

No nos quedamos sólo en la economía, también te contamos cómo puedes contribuir a difundir el contenido que te gusta y te parece útil - ya sea dando a conocer el contenido, dejando un like, escribiendo una review o suscribiéndote al canal. Además, te explicamos cómo puedes comprar Bitcoin a través de Relai y autocustodiarlo con una Bitbox. Y para completar, desvelamos la fascinante historia de Clovis, el primer rey cristiano de Francia.

Support the show

Dudas y preguntas: Twitter

Mírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues.

Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

Speaker 1:

INTRO. ¡buenas y bienvenidos un día más al Mañanero de hoy. Vamos a empezar haciéndonos una pregunta muy seria, que bueno, la haré después, después de explicaros lo que vendrá a continuación, y es que hablaremos de cuánto gastamos en misiles y si realmente lo sabemos, continuaremos tratando la cuestión de la indominancia de España, una situación que espero se mantenga en el tiempo, comentaremos cuál es el trade, la operación más típica en Bitcoin y que seguramente no conozcáis, y terminaremos hablando del futuro de la calefacción. Como veis, una serie de temas que espero os parezcan interesantes y abran el fin de semana para vosotros de la mejor manera, aunque ya veréis que no es todo alegría y alboroto. Empecemos con la pregunta que empecé comentando, preguntas seria volverá la corbata? algún día volverá a ponerse de moda? en la última década este artículo ha pasado de ser un ornamento a veces en las tiendas aparece ahí colgado, si ni siquiera estar a la venta y ha dejado de ser un artículo de utilidad diaria. Algo similar le ocurrió al aloro en su día, que ahora también vemos como un ornamento. Y, bueno, mucha gente también se pregunta si algún día volverá.

Speaker 1:

Quien se lo preguntaba ya en 1981 era Alan Greenspan. Alan Greenspan, de muy grandiosa fama por ser, yo creo, el banquero central más famoso de Estados Unidos, pues se preguntaba en ese año 1981, si el oro podría volver y respondía en un artículo bastante interesante en el cual planteaba que la vuelta al oro en ese momento, ya sabéis, Estados Unidos había roto ya el sistema de breton wood, o sea que estábamos en un sistema fiat total y planteaba Greenspan que efectivamente sería interesante volver al aloro, viendo lo que el gobierno estaba haciendo con el dinero fiat, creando déficits cada vez mayores y aumentando la deuda a costa de devaluar el dinero, en este caso el dinero fiat. Pero argumentaba después de comentar o plantearse que sería muy positivo, que sería muy difícil la vuelta al oro. Concretamente, decía que el momento ideal para hacer la transición, para volver al aloro sería cuando las condiciones económicas fueran precisamente las mismas que buscarías conseguir con la vuelta al oro.

Speaker 1:

Vamos que con la economía en déficit y con la deuda a esos niveles era muy difícil dar la vuelta y volverse al oro total, que sería imposible plantearlo. Entonces, cuando sería el momento de plantearse la vuelta al oro o la vuelta a un sistema de dinero sólido? El otro día dicgo un artículo más reciente de una persona muy querida por los bitcoiners, que analizaba la situación económica y pronosticaba una alta probabilidad de estagflación. Estagflación, una palabra que se da un poquito de arcada cuando la comentas. Es bueno una situación en la que estamos todos de acuerdo.

Speaker 1:

¿por qué digo estamos todos de acuerdo? Estamos todos de acuerdo porque la inflación no les gusta a los bitcoiners, la deflación por alguna razón no le gusta a los economistas mainstream, pero en la estagflación estamos todos de acuerdo. A nadie le gusta esto de la estagflación, que básicamente que no creces y encima tienes inflación. Y comentaban en este artículo que era un estrategio posible porque la inflación está anclada y se mantiene elevada por peor acceso a la globalización, que durante estas últimas décadas ha llevado a la bajada de los precios de muchos artículos, y que la respuesta errónea de los bancos centrales ante esa inflación anclada y esa desglobalización, lo que podría hacer es conseguir mantener esa inflación de manera más elevada alimentándola con las bajadas de tipos que muchas veces los bancos centrales persiguen cuando el crecimiento no es el que ellos quieren que sea.

Speaker 1:

Si se da esta situación de esta inflación, igual que la corbata que generaciones pasadas desecharon con orgullo y las venideras podrían rescatar como símbolo de mejores tiempos, los votantes de próximas elecciones podrían empezar a valorar la vuelta a algo diferente. Podrían empezar a valorar un voto radical, votar al candidato que busque cambiar el sistema monetario. Estamos viendo esto en candidatos que buscan mejorar el dinero, como Millay, como Robert Kennedy es pronto todavía, pero empiezan a asomar y podríamos pensar que, bueno, llegados a ese punto en el que nos planteamos la vuelta a eso tan bonito que era el oro, pues ya podríamos cambiarnos por una versión del oro que sea digital, igual de sólida que el oro, pero más adaptada a un mundo online. Y en vez de amarilla, pues naranja. ¿cuánto gastamos en misiles? ¿Qué pregunta? ¿Quién no se pregunta esto? Bueno, vamos a hablar de cuánto gastamos en misiles, pero empecemos con la pregunta de qué sostiene la economía estos días, en los que vemos que todo va relativamente bien, a pesar de que todos los indicadores, todos los que existían y los que existirán, señalaban recesión en la economía. Muchos estiman que esa disparidad entre la realidad y los indicadores está en el gasto público y el déficit, que es lo que está sosteniendo la economía.

Speaker 1:

A pesar de que realmente no tuviese patas, digamos, sobre las que mantenerse, el gasto público estaría encontrando su camino hacia la economía real. Y una parte de ese gasto público, una parte muy obtusa, especialmente obtusa, es el gasto militar. Estados Unidos, hace seis años, decidió empezar a meterle más luz a este gasto y se planteó la posibilidad de auditar al pentágono. El pentágono es la cabeza del aparato militarístico americano que tiene 3,8 trillones en activos y 4 trillones en pasivos. Yo que no sé mucho de contabilidad, ya veo alguna especie de pequeño desfase ahí en la contabilidad. Pues sí, efectivamente el pentágono americano lleva fallando esa auditoría externa desde hace seis años, que fue cuando se decidió ponerla en marcha. Entonces, ya seis años fallando las auditorías.

Speaker 1:

Viene un grupo de auditores auditan el pentágono, el gasto militar, y ven que hay pocas cosas tienen sentido. Y podrías pensar que esas auditorías no muestran la realidad y que realmente lo que pasa es que se gasta mucho más en misiles de lo que parece pero o de lo que deberían. Pero yo me inclino a pensar que no es que gasten más armas, sino simplemente que gastan peor y que se pierde mucho dinero de dinero público en estos contratos y en este gasto público. Y lo pienso porque el déficit de la OTAN, sabéis, es esta organización que nos protege de los malos de otros sitios, supongo, pues esta organización tiene un déficit y se cuenta en miles de millones. Concretamente, o solamente por hablar del caso alemán, alemania en el 2028 podría ya deberle a la OTAN 80.000 millones de dólares. Vamos que mucho dinero que debería estar recibiendo la OTAN para el gasto militar no lo está recibiendo, al menos no de estos de estos países. Muchas veces se dice que lo que respalda al dólar es el gasto militar o el poder militar americano y yo creo que, en vista de todo esto, de la falta de claridad en cuanto al gasto militar y teniendo en cuenta que esto afirma no deja de ser algo público que probablemente no funciona de todo, bien, pues que habría empezado a preguntarse cuánto de esa narrativa, la de que el dólar está sostenido por el poder militar, es realmente una narrativa vacía. Donde claramente Estados Unidos domina es en el mercado.

Speaker 1:

Hablemos de la dominancia de Estados Unidos. La capitalización de los parques, los índices, las bolsas americanas o estadounidenses supone el 63% del valor de las cotizadas de todo el mundo. Vamos que el 63% del valor de todas las, no el 63% del total estaría en Estados Unidos. La dominancia de Estados Unidos sería del 63% sobre todas las bolsas del planeta. Esta dominancia cayó al 40% durante la pandemia, pero ahora bate el récord que tuvo o que obtuvo ya en 1970. Esto implica que todo el dinero del mundo, básicamente, o el 63%, acaba en Estados Unidos y concretamente, como hemos visto otras veces en otros mañaneros, acaba en unas pocas empresas, que son las que realmente son la mayoría del mercado americano, en una demostración del principio de paleto altamente exagerada.

Speaker 1:

Bitcoin, por ejemplo, ha vivido ciclos similares de dominancia y se maneja normalmente entre una dominancia del 70% en máximos y un 40% en mínimos, y es que llega un punto en el que el beneficio marginal de estar invertido en algo empieza a ser muy escaso y sale rentable el irse a otros activos. Por eso la gente se sale de bitcoins y se va a otras sitcoins, y la gente se sale de, pues, la bolsa o el inmueble o los bonos y se va a otros activos. El hecho de que a día de hoy estemos en récord en esa dominancia americana muestra que no hay otros activos que asomen y que puedan servir como lugar al que acudir cuando la rentabilidad en la bolsa americana deja de ser suficiente. Es sorprendente esto y es peligroso, pues, cuando se produzca la salida de esa inversión, cuando esa dominancia empiece a bajar, el hecho de que haya tanta gente metida en esa operación pues hará que la salida sea un poco caótica. Donde seguro que no irán en esa salida de la bolsa americana, será a España.

Speaker 1:

Ayer se publicaba una encuesta a 265 gestores de fondos que colocaba a España como el último país en el que invertirían, argumentando inseguridad jurídica, tema que también hemos tratado aquí y que simbilarmente se sostiene, y el anuncio que ha hecho el nuevo presidente español de perseguir la riqueza en España anunciando, como digo, subidas de impuestos tanto de IRPF como de sociedades. España claramente no será quien domine el D la inversión internacional. Dejadme 30 segundos, como muchísimo, para hablaros de una cosa y luego hablaremos de la operación que se lleva en bitcoin, diferente a esta de la bolsa americana. 30 segundos para deciros que es importante que me ayudéis.

Speaker 1:

Tenemos una labor entre manos y es compartir este contenido. A ver, realmente no es vuestra labor hacerlo, pero si lo hacéis me ayudaría mucho. Si os gusta este contenido, podéis compartirlo o dejar un like, o poner una review o suscribiros al canal. Si lo veis esto en youtube, todo esto es gratis. Es coger un enlace, el enlace donde estés viendo esto, y compartirlo en twitter o darle a lo de suscribirse. Realmente es muy sencillo, pero esas chorrarillas pues ayudan un montón.

Speaker 1:

Así que, si te gusta, pues compártelo y haz todo lo que se te ocurra así de likes y demás, y si quieres ayudarte al tiempo que me ayudas a mí, puedes comprar bitcoin a través de relay. Encontrarás un enlace en la descripción para empezar a comprarte un poquito de bitcoin o un muchito, creo que es hasta mil euros mensualmente o semanalmente. Puedes comprar bitcoin a través de relay de manera fácil y puedes guardarlo muy fácilmente también en una beatbox. Encontrarás un enlace para comprarte este aparatito tan curioso que te permite la autocustodia de bitcoin, en la descripción y además tendrás descuentos al bitcoin y al aparatito, así que echale un vistazo y también echale un vistazo. Bueno, igual no, igual, no es para todos, pero podéis echarle un vistazo a el trade de la operación más famosa de bitcoin que empieza a resurgir.

Speaker 1:

Esta operación que se lleva sobre el mercado de bitcoin fue durante el último bullrun o el último mercado alcista, la operación, el trade más famoso, el llamado cash and carry, que tiene una traducción muy extraña, así que lo vamos a dejar como cash and carry. Esta operación consiste en comprar bitcoin en el mercado bitcoin spot. Se llamaría ir a comprar bitcoin físicos, tangibles, dentro de todo lo tangible que es un bitcoin, y vender el futuro de bitcoin. Ir al mercado donde vendan futuros y comprar en futuros, y tú vas ahí y vendes el futuro de bitcoin. Es decir, compras bitcoin hoy y lo vendes a tres meses.

Speaker 1:

¿y por qué harías esto? Bueno, lo harías para quedarte con la diferencia, porque bitcoin hoy puede cotizar a 35 mil, pero el bitcoin del futuro cotiza, curiosamente, a una prima, a una prima que suele estar entre el 5, el 10 por ciento en función del momento en el que nos encontremos. Al hacer esto, al comprar hoy y vender el futuro, lo que estás en el día de hoy, lo que estás haciendo, es quedarte con esa diferencia. La diferencia es el exprés de ese entre lo que precio por el que compras y el precio por el que vendes.

Speaker 1:

Infinidad de personas, fondos de inversión principalmente, hicieron esta operación durante el año 21 y el año 22, y es que bitcoin permite esto al cotizar principalmente o casi siempre en contango, que es cuando el futuro está más alto que el contado. Y en el año 2021, concretamente, esa prima del futuro llegó a estar hasta un 40% anualizado, lo que implicaba que tú podrías, sin riesgo, ganar un 40% anualizado con esta operativa de comprar contado y vender el futuro sin riesgo. Sin riesgo, entre comillas, tienes en riesgo de contrapartida, tienes en riesgo de colateral, pero bueno, digamos que son riesgos pequeños dentro de lo que cabe. Actualmente esa prima está en el 13%, dentro del CME, que es el lugar donde se cotiza los futuros de bitcoin en Estados Unidos para los clientes institucionales, y toda esta movida para decir que esta operación es muy común y que es un poco la base de la liquidez que luego permite a otros, a los pequeñitos, a los que no os dedicamos a cosas extrañas como esta, el comprar y vender bitcoin de manera sencilla, para que sepáis un poquito de qué hay detrás del mercado y que mueve las manijas de este. Y cerremos hoy con el futuro de la calefacción.

Speaker 1:

Esto a sección está apatrionada por. Creo que Saunier Duval se dedica a las calefaciones. Bueno, es coña, pero si te gustan las termas, si te gustan los baños termales, en Andorra hay un enorme, curiosamente, y el de Andorra podría aprender de los baños termales de Brooklyn, creados y mantenidos y construidos por Jason Goodman. Jason Goodman, que efectivamente es un buen hombre, tuvo la idea de calentar el agua de sus termas, de sus baños termales, no simplemente comprando energía y metiéndola en un radiador, sino con mineros de bitcóin para de esa manera, pagar lo mismo en energía y encima no sólo calentar el agua, sino también ganar bitcóin. Explica Jason la idea que tuvo.

Speaker 1:

En lugar, dice Jason, de refrigerar los mineros con ventiladores, lo que podría hacer es sumergirlos en un fluido especialmente diseñado que no conduce la corriente eléctrica, sino que absorbe el calor que producen los mineros. A continuación un intercambiador de calor lo transfiere a agua caliente que pasa directamente a las piscinas, y así gano bitcóin. Tengo mi negocio de termas y pago la misma energía que pagaba antes. O sea que, en lugar de comprar energía para calentar, compras energía para minar bitcóin, y el calor es el subproducto. La cantidad de negocios como este de Jason, que compran energía para calentar cosas y que podrían eventualmente pasarse a este sistema, me hace ser muy optimista en cuanto a la descentralización de la minería de bitcóin. Porque sí, la minería de bitcóin últimamente está bastante concentrada en granjas enormes, pero realmente hay tantos negocios que se podrían beneficiar de una pequeña operativa minera para calentar agua y calentar cosas al tiempo que ganan bitcóin que me parece que estos podría ser enormes en el futuro. Veremos, pero para mí este será el futuro de la calefacción, lo cual vendrá muy bien porque en la montaña hace frío. Y cerremos el episodio de hoy con la necrológica habitual.

Speaker 1:

Hoy tengo uno especial tenemos que recordar, en tal día como hoy, la muerte de Gregory of Tours. Gregory de Tours, no sé cómo se llamaría el hombre en su día igual, simplemente se llama Gregorio. Este hombre fue o es conocido por haber narrado la historia de los francos. Los francos, antecesores de los franceses, vivieron pues en esos años en los que nuestro amigo Gregorio surcaba Francia. Lo que hará es Francia. Y Gregorio murió en el año 594 después de narrar la conversión de estos bárbaros, los francos, al cristianismo, cosa que se produjo de la mano de Clovis.

Speaker 1:

Primero, un tipo no demasiado azable. Tengo una pequeña anécdota de Clovis. Clovis un día estaba por ahí barbareando con sus coleguis y, bueno, se metieron en un pueblo, lo saquearon y saquearon también la iglesia, pero Clovis no estaba contento con saquear la iglesia, así que le dijo a uno de sus jefes que la iglesia no se saqueaba, pero uno de ellos ya había saqueado y entonces no quería devolver lo que había saqueado. De ahí lo que se pone que era un candelabro de oro. Bueno, total que Clovis dijo ok, quedatelo. Pero no se olvidó. Y días después, en una revisión de armas, este tipo que se había llevado al candelabro de oro, clovis decidió que no estaba bien vestido y le pegó un cachipo, razon la cabeza abriéndosela en dos partes.

Speaker 1:

Total que Clovis. Bueno, un tipo interesante, pero que Clovis efectivamente fue la persona que movió o cambió a los francos del subarbarismo al cristianismo lo que equivalió en su momento a un voto radical, que seguro no fue fácil la transición, pero que eventualmente no les fue nada mal. Bien, todo esto para comentaros o recordarles que compartáis esto con quien nos guste y con quien no os guste también. Igual, así os gusta más y podéis comprar bitcoin a través de relay. Recordadlo y guardadlo en una beatbox, cosa que también se o os ayudaría en el futuro. Nada, habiendo hecho todo esto, pasad un buen film.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Lunaticoin Artwork

Lunaticoin

Lunaticoin
The Bitcoin Standard Podcast Artwork

The Bitcoin Standard Podcast

Dr. Saifedean Ammous
Hidden Forces Artwork

Hidden Forces

Demetri Kofinas
Revolutions Artwork

Revolutions

Mike Duncan
Decouple Artwork

Decouple

Dr. Chris Keefer
Memorias de un tambor Artwork

Memorias de un tambor

José Carlos G.
The Blindboy Podcast Artwork

The Blindboy Podcast

Blindboyboatclub